La esencia de nuestro Centro Vincles en Igualada es la mirada global hacia la persona. Trabajamos siempre teniendo en cuenta que las emociones afectan a nuestro cuerpo, y el malestar físico también nos afecta emocionalmente.
Actualmente, en nuestro centro, recibimos a muchas personas afectadas por el estrés. El ritmo de vida actual provoca que este problema sea cada vez más frecuente.
El estrés a menudo nos afecta en la espalda, provocando tensiones musculares que se van acumulando y terminan produciendo dolor y bloqueos articulares.
La combinación de la fisioterapia y la psicología es una aproximación integral que puede ser muy eficaz en el tratamiento del estrés y el dolor de espalda. Este enfoque reconoce la interconexión entre el cuerpo y la mente, abordando tanto aspectos físicos como emocionales. A continuación, te explicamos los 7 puntos clave para el tratamiento del dolor de espalda por estrés.
1. Evaluación integral:
Cuando llegue a nuestro centro, Vincles Igualada, Pilar (psicóloga) o yo (fisioterapeuta) realizamos una evaluación que aborde tanto los detalles físicos como los emocionales. Esto nos permite identificar la relación entre el estrés emocional y el dolor de espalda y diseñar un plan de tratamiento personalizado.
2. Entrenamiento en gestión del estrés:
La Psicología puede proporcionar herramientas y técnicas de gestión del estrés, como la terapia cognitivo-conductual o la meditación mindfulness, mientras que la Fisioterapia se centra en las técnicas de relajación física, en eliminar tensiones y bloqueos, y en la mejora de la postura. Este enfoque combinado aborda las dos facetas del problema.
3. Abordaje de las causas subyacentes:
La psicología puede ayudar a identificar y tratar las causas subyacentes del estrés, tales como preocupaciones laborales, relaciones personales u otros factores emocionales. Asimismo, la fisioterapia aborda los problemas físicos que pueden haberse desarrollado a causa de este estrés crónico.
4. Rehabilitación física y ejercicios guiados:
Con la Fisioterapia diseñamos programas de ejercicios adaptados a los pacientes para mejorar la fuerza, flexibilidad y postura. La Psicología puede apoyar emocionalmente para garantizar la continuidad del ejercicio y la motivación del paciente.
5. Comunicación interprofesional:
La estrecha comunicación entre nosotros es esencial para garantizar una atención coordinada. La información compartida entre la fisioterapeuta y la psicóloga puede mejorar la comprensión global del caso y conducir a una intervención más efectiva.
6. Educación del paciente:
Trabajar juntas en Vincles Igualada nos permite ofrecer a los pacientes una comprensión más completa de su estado de salud. La psicología puede ayudar a crear conciencia sobre las conexiones entre las emociones y el dolor, mientras que la fisioterapia proporciona orientación práctica sobre cómo mejorar la función física.
7. Prevención de recaídas:
Mediante el abordaje dual, puede trabajarse en la prevención de recaídas, tanto a nivel físico como emocional. Aprender estrategias para gestionar el estrés y mantener un estilo de vida saludable contribuirá a prevenir futuros episodios de dolor de espalda.
En resumen, la colaboración entre profesionales de la fisioterapia y la psicología ofrece una perspectiva completa para tratar el estrés y el dolor de espalda, proporcionando a los pacientes una oportunidad más amplia para mejorar su salud integral.
En Vincles Igualada le ofrecemos esta potente combinación. Pilar y yo trabajamos estos 7 puntos clave en el tratamiento del dolor de espalda por estrés, y nos vamos adaptando a cada caso dependiendo de su evolución.
Contáctanos para más información al 669300758 o envíanos un mensaje